
¿Quiénes somos?
​Somos una sociedad de migrantes comprometidos, preocupados y ocupados en el rescate y reproducción del Pez Blanco del Lago de Pátzcuaro (Chirostoma estor). Nuestra labor nace del amor por nuestras raíces y el profundo respeto por la riqueza natural y cultural de nuestra tierra. Trabajamos de manera organizada y solidaria para proteger esta especie endémica, símbolo de identidad para la región purépecha y patrimonio biológico del estado de Michoacán.
Desde una visión comunitaria y sostenible, trabajamos para restaurar el equilibrio ecológico del lago y asegurar que esta especie siga viva como símbolo natural y cultural de Michoacán. Creemos que la unión entre migrantes y comunidades locales puede generar grandes transformaciones, y por eso, además de nuestros esfuerzos de conservación, impulsamos la educación ambiental, la participación ciudadana y la colaboración con instituciones científicas y sociales.
Nos mueve un fuerte compromiso con el medio ambiente, la solidaridad, el orgullo por nuestra identidad y la búsqueda de soluciones innovadoras que nos permitan proteger lo que amamos. Soñamos con un futuro en el que el Pez Blanco no solo sobreviva, sino vuelva a habitar el lago con plenitud, como parte viva de nuestro patrimonio natural y cultural.


MISIÓN
​
Contribuir activamente al rescate, reproducción y conservación del Pez Blanco del Lago de Pátzcuaro, promoviendo su recuperación ecológica y sostenibilidad a través de proyectos comunitarios y educación ambiental

VISIÓN

Ser una organización reconocida a nivel regional y nacional por nuestro compromiso con la preservación del Pez Blanco, logrando su recuperación como especie y su revalorización como emblema cultural y ecológico del Lago de Pátzcuaro, mediante un modelo comunitario, sostenible y replicable.
VALORES
• Compromiso: Asumimos con responsabilidad el cuidado del medio ambiente y el bienestar de nuestra comunidad.
• Identidad: Honramos nuestras raíces y cultura purépecha a través de la conservación de nuestras especies nativas.
• Solidaridad: Fomentamos el trabajo colectivo y el apoyo mutuo entre migrantes y habitantes locales.
• Sustentabilidad: Promovemos prácticas responsables que aseguren el equilibrio ecológico a largo plazo.
• Transparencia: Actuamos con ética y claridad en todos nuestros procesos y decisiones.
• Innovación: Buscamos soluciones técnicas y sociales creativas para enfrentar los retos de conservación.​



Nacimos del amor por nuestra tierra y de la preocupación por el deterioro del lago y sus especies. Desde diferentes partes del mundo, migrantes originarios de Michoacán nos hemos organizado para impulsar acciones concretas de conservación ambiental, educación ecológica, reconexión comunitaria y restauración de ecosistemas.
Creemos que el conocimiento, el trabajo colaborativo y el arraigo cultural pueden transformar realidades. Por eso, trabajamos junto a comunidades locales, instituciones educativas, autoridades ambientales y otros aliados estratégicos para generar un impacto positivo y duradero.
Nuestra misión es rescatar al Pez Blanco y fortalecer el vínculo entre los pueblos, la naturaleza y la memoria ancestral.







